María Corina Machado defiende el uso de la fuerza para liberar a Venezuela de Maduro
- Magister Comunica
- 29 oct
- 2 Min. de lectura

En una entrevista reveladora, María Corina Machado, recién galardonada con el Nobel de la Paz 2025, aseguró que el régimen de Nicolás Maduro vive su momento más frágil y agradeció al presidente Trump por actuar donde otros solo hablaron.
“Cuando enfrentas a un régimen criminal, la paz solo llega con libertad, y la libertad requiere fuerza”, afirmó la opositora, defendiendo la postura firme de Estados Unidos contra el narcotráfico y la red ilícita que sostiene a Maduro.
Machado detalló cómo, pese a la persecución y sin recursos, construyeron una resistencia civil que demostró su victoria en las urnas: más de un millón de voluntarios, 300 mil personas capacitadas por internet y 130 centros operativos clandestinos con tecnología “contrabandeada” para documentar el fraude.
Pero la respuesta del gobierno fue brutal: 2.500 detenidos en 24 horas, incluidos niños y mujeres abusadas. Hoy, todo su equipo está preso o exiliado.
María Corina Machado defiende el uso de la fuerza para liberar a Venezuela de Maduro.
Al describir la tragedia venezolana, recordó que 9 millones de personas han huido del país y el 86% vive en pobreza, con pensiones que no llegan al dólar mensual.
Sobre Maduro, fue clara: “Fue impuesto por Cuba”, y hoy su gobierno es el núcleo de una red criminal con aliados como Rusia, Irán y Hezbollah.
Con un mensaje contundente para los jóvenes que idealizan el socialismo, advirtió: “El socialismo es esclavitud. No hay socialismo sin tiranía”, y recordó que Venezuela también creyó ser la excepción.
Pero cerró con esperanza: “Vamos a convertir a Venezuela del centro criminal de las Américas, en el centro de energía, tecnología y democracia”. Su sueño: recibir al mundo en una Venezuela libre.



Comentarios