Petro alerta: conflicto entre ELN y disidencias se extiende a Venezuela
- Magister Comunica
- 7 ago
- 1 Min. de lectura

En un preocupante mensaje desde su cuenta de X (antes Twitter), el presidente Gustavo Petro reveló este jueves que el enfrentamiento armado entre el ELN y la Segunda Marquetalia —disidencia de las exFARC— ha cruzado las fronteras y ahora se libra también en territorio venezolano, donde ya se han registrado víctimas mortales.
¿Por qué pelean estos grupos?
Según el mandatario, la disputa responde a una lucha por el control territorial vinculado a economías ilícitas. El ELN, la guerrilla activa más antigua de Latinoamérica, opera principalmente en zonas fronterizas como Arauca y Norte de Santander, mientras que la Segunda Marquetalia —liderada por Iván Márquez, exnegociador de paz de las FARC— se reagrupó en 2019 tras abandonar el acuerdo de paz.
Un conflicto con alto costo humano
La violencia no ha dado tregua:
Márquez sobrevivió a un atentado, pero otros líderes como Jesús Santrich, El Paisa y Romaña murieron en enfrentamientos en Venezuela, en circunstancias aún no aclaradas.
Petro confirmó que los choques entre estos grupos ya han dejado víctimas civiles en suelo venezolano.
Negociaciones en pausa
Actualmente, el Gobierno colombiano mantiene suspendidos los diálogos de paz con ambas organizaciones, un escenario que preocupa a las comunidades en la frontera, donde la violencia no cesa.
Petro alerta: conflicto entre ELN y disidencias se extiende a Venezuela.

Mientras tanto, la pregunta que flota en el aire es: ¿Cómo responderán las autoridades venezolanas ante este conflicto que ya mancha de sangre su territorio? La situación exige cooperación binacional, pero en un contexto diplomático aún tenso, las soluciones parecen lejanas.




Comentarios