Trump habría autorizado operaciones militares contra cárteles de droga en América Latina
- Magister Comunica
- 8 ago
- 2 Min. de lectura

Según un reportaje exclusivo del New York Times, el presidente Donald Trump habría firmado en secreto una orden ejecutiva que autoriza al Pentágono a tomar acciones militares directas contra cárteles de droga en Latinoamérica, tratándolos como organizaciones terroristas.
¿Qué implica esta medida?
Operaciones en territorio extranjero: La orden allanaría el camino para que las fuerzas estadounidenses actúen no solo en aguas internacionales, sino también en suelo latinoamericano contra estos grupos.
La estrategia "más agresiva" hasta ahora: Fuentes cercanas al tema aseguran que este sería el paso más contundente de la administración Trump en su lucha contra el narcotráfico.
Preparativos en marcha: El Pentágono ya estaría evaluando tácticas de combate para perseguir a los cárteles, aunque ni la Casa Blanca ni el Departamento de Defensa han confirmado oficialmente la información.
Antecedentes de una guerra sin cuartel
Esta no es la primera vez que Trump apunta contra los cárteles:
En enero de 2023, ya había ordenado al Departamento de Estado clasificarlos como organizaciones terroristas, un estatus que facilita sanciones y operaciones encubiertas.
Bajo su mandato, EE.UU. intensificó la presión contra grupos como el Cártel de Sinaloa y el CJNG, incluso con operaciones como la captura de Ovidio Guzmán, hijo del "Chapo".
Silencio oficial, rumores de guerra
Mientras las autoridades evitan comentar, la noticia genera preguntas clave:
¿Cómo reaccionarán los gobiernos latinoamericanos ante una posible intervención militar estadounidense?
Trump habría autorizado operaciones militares contra cárteles de droga en América Latina
¿Se tratará de ataques selectivos o de una estrategia más amplia?
Por ahora, lo único claro es que la administración Trump sigue elevando la apuesta en su batalla contra el narcotráfico, aunque el costo político y diplomático aún está por verse.



Comentarios