Álvaro Uribe: así vivirá su condena bajo arresto domiciliario.
- Magister Comunica
- 2 ago
- 2 Min. de lectura

A sus 73 años, el expresidente Álvaro Uribe Vélez enfrentará los próximos 12 años de condena tras las paredes de su propia casa en Rionegro, Antioquia. La justicia colombiana determinó que su residencia se convertirá en su celda, bajo la atenta mirada del INPEC, que velará porque cumpla la medida.
Una prisión entre cuatro paredes
Vigilancia permanente: El Establecimiento Penitenciario de La Ceja será el encargado de supervisar su confinamiento, al ser la cárcel más cercana a su domicilio.
Prohibido salir: Solo podrá abandonar su casa en casos de emergencia médica o fuerza mayor, previa autorización.
Vida en pausa, pero no detenida: Podrá recibir visitas, mantener comunicaciones e incluso seguir participando en actividades políticas... todo desde el interior de su hogar.
Álvaro Uribe: así vivirá su condena bajo arresto domiciliario.
El fallo que lo cambió todo
La jueza Sandra Liliana Heredia fue clara: no hubo complot contra Uribe, sino pruebas contundentes de que orquestó una red para manipular testigos en su contra y afectar al senador Iván Cepeda.
¿Y ahora qué?
Mientras sus abogados preparan la apelación, Uribe conservará su pensión presidencial y vivirá bajo un régimen que, aunque menos riguroso que una cárcel tradicional, marca un antes y después en la vida del líder que por décadas dominó la política colombiana.
"Es el precio de jugar con las reglas del sistema judicial", comentan algunos. "Es la prueba de que en Colombia nadie está por encima de la ley", afirman otros. Lo cierto es que, tras años de batallas legales, el hombre que cambió a Colombia ahora ve su mundo reducido a los límites de su finca antioqueña.



Comentarios