Álvaro Uribe pide unidad y anuncia su batalla por Colombia desde el arresto domiciliario
- Magister Comunica
- 7 ago
- 2 Min. de lectura

Desde su finca en Rionegro, Antioquia, donde cumple condena por 12 años, el expresidente Álvaro Uribe envió este jueves un mensaje contundente a sus seguidores: "Necesitamos un gobierno de transición que devuelva la luz a Colombia".
Con voz serena pero firme, el líder del Centro Democrático agradeció las masivas manifestaciones de apoyo que inundaron las calles de Bogotá, Medellín y otras ciudades tras su condena. Pero más que solidaridad personal, pidió convertir ese respaldo en un proyecto país para 2026.
Su visión para Colombia
Contra el crimen organizado: "Soñemos una Colombia que no sea capital del narcotráfico, sino ejemplo de su erradicación"
Inversión en juventud: Propuso sustituir el microtráfico por educación, ciencia y emprendimiento para los jóvenes
Gobierno austero: "Que administre como lo hace una familia de clase media: con eficiencia y transparencia"
Críticas veladas al actual gobierno
Uribe abogó por:
Restablecer la alianza con EE.UU. e Israel (sin abandonar la paz palestina)
Revivir el espíritu del Plan Colombia contra grupos armados
Evitar "relaciones con dictaduras que auspician el crimen"
Su batalla legal
Mientras prepara su apelación (a presentar el 13 de agosto), el expresidente encontró consuelo en la política: "Luchar por la libertad de mis compatriotas alivia mi propio encierro".
Álvaro Uribe pide unidad y anuncia su batalla por Colombia desde el arresto domiciliario
El Tribunal Superior de Bogotá tendrá hasta el 16 de octubre para decidir si mantiene o revoca una condena que, más allá de Uribe, ha dividido al país entre quienes ven justicia y quienes denuncian persecución.
¿El legado de un líder o el ocaso de una era? Mientras cumple arresto, Uribe parece haber elegido su respuesta: convertir su encierro en el símbolo de una Colombia que aún cree poder cambiar.



Comentarios